Tramadol Overnight Visa Tramadol Europe Buy Tramadol 50Mg Buy Uk Order Tramadol Online Overnight Delivery

Dada la gran demanda del mercado para el control de aforo en establecimientos y lugares públicos , Cabelec , como distribuidor oficial de Bosch , ha implementado en sus instalaciones un sistema automático de conteo , afluencia y grado de ocupación.

Basada en sensores de captación con analítica de video , conectados a un software , gestiona y almacena los datos , genera alarmas , y adapta la información para trasladarla a tiempo real a un sistema superior.

Las cámaras , analizan permanentemente el fondo de imagen , considerando solo los movimientos de la escena en primer plano. Es posible configurar diferentes modos de funcionamiento , entre los que destacan el modo seguro «Seguimiento 3D» , que permite distinguir entre personas a pié, motocicletas , turismos y camión , y el modo «Seguimiento de personas 3D«, que realiza la división de un grupo de personas juntas , en personas individuales.

Cuentan con diferentes reglas de analítica programables en proyectos de control de aforo y ocupación. Cada cámara puede utilizar hasta 8 reglas simultáneamente , lo que permite crear eventos y conteos de diferentes áreas de la escena, establecer redundancias en el mismo acceso , o crear combinaciones entre ellas. Principalmente se utilizarán el conteo de objetos que cruzan una línea, los niveles de ocupación o aglomeración y el control de flujos , o detección del sentido del movimiento y velocidad.

Todos los datos de conteo y los eventos generados por las diferentes reglas programadas en la cámara , son transmitidas a tiempo real al Software de control de aforo , instalado en el centro de proceso de datos del edificio o de la ciudad , donde serán almacenados , tratados y adaptados a los diferentes interfaces de comunicación con otros sistemas superiores.

Las nuevas aplicaciones de las cámaras Bosch , no mejoran solo la calidad del trabajo de los encargados de seguridad , sino que supone una gran mejora en la calidad de las personas que se ven afectadas.Es decir , se traduce en una mayor tranquilidad de las personas que acuden a eventos en los que la aglomeración es elevada , y se reduce el riesgo de posibles estampidas en las que no haya opción de movimiento por problemas de superar el aforo.

Con esto se consigue que sea bastante fácil reconocer y analizar en cualquier momento la cantidad de personas que hay en un área determinada , para poder controlar esa área mejor.

Menú